Cabo Peñas

El cabo Peñas es un accidente geográfico que se encuentra 15 km al sudeste de la ciudad de Río Grande. Tiene una altura de 30 mts. Los Selknam llamaban a este cabo “Amiskn” que significa “los bloques caídos a los pies del cabo" y los Haush lo llamaban “Oijei” que significa “lugar de pesca”. En cuanto a su nombre, fue asignado por los hermanos Bartolomé y Gonzalo Nodal, el 20 de enero de 1620, eran unos exploradores navegantes, y le asignan el nombre en alusión al Cabo de Peñas ubicado en Asturias, España de donde ellos eran oriundos. Las rocas que podemos observar son desprendimientos del mismo cabo, sedimentadas y erosionadas que miden entre 5 y 10 metros y que por la acción del viento y del mar, toman esa forma tan particular. Cercano al cabo sobre los acantilados, se encuentra el Faro Cabo Peñas, el mismo se encuentra en funcionamiento desde el año 1916, cuenta con 13 metros de altura y su acceso es libre a través de escaleras.

Datos importantes

Accesibilidad: El cabo cuenta con acceso en vehículo hasta los pies del mismo. Saliendo del último Barrio de la ciudad (Margen Sur) el camino se torna de ripio, el acceso es libre hasta un puesto policial con tranquera. Para seguir por el camino se debe pedir autorización ya que la ubicación del cabo se encuentra dentro de la Estancia Cabo Peñas. Señal: Cuenta con señal 4G Servicios: Río Grande a 15km Teléfono de contacto: +5492964565609