Playa Larga forma parte de una reserva que conserva patrimonio natural e indígena. El camino a Playa Larga tiene tres puntos: Al inicio, la desembocadura del río Olivia, donde se practica kayakismo. Más adelante, el Centro de Visitantes, que si bien cuenta con una base con baños, no está abierto todo el día, ni todo el año. Por aquí se accede a la playa larga, propiamente dicha. Se puede ver concheros yágan y también aves locales. El camino termina con en una zona denominada “baliza escarpados”, que da hacia un acantilado. Luego continúa un sendero hacia Estancia Túnel con varias bajadas a playas intermedias. El camino es algo barroso y en invierno suele complicarse, pero en verano y en días secos es muy transitable. Sendero de trekking fácil, de acceso público, que recorren lugareños y turistas y animales, como vacas y caballos. Es una zona ventosa en gran parte del año. Para filmar se debe dar aviso a Áreas Naturales de la Provincia de Tierra del Fuego. Está terminantemente prohibido realizar fuego. La vía de acceso es por la Ruta Nacional Nº 3 pavimentada, hasta el acceso a la ruta provincial N.º 30, enripiada, que en su primer tramo permite el acceso vehicular hasta la baliza Escarpados. A partir de ese punto se continúa en un sendero o huella que permite el paso del hombre, caballos o ganado cimarrón. La primera bajada de Playa Larga se encuentra a unos 8 minutos del centro, en auto. La baliza Escarpados se encuentra a 20 minutos.