Misión Salesiana

La Misión Salesiana Nuestra Señora de la Candelaria es un complejo educativo, cultural e histórico, fundado por la congregación religiosa de los Salesianos de Don Bosco en la isla Grande de Tierra del Fuego. El lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1983. Fue sede de las Misiones Salesianas que llegaron desde Italia a Río Grande y que tuvieron a su cargo la evangelización del pueblo Selk´nam. En el año 1946 este establecimiento rural se convirtió en una Escuela Agrotécnica, que aún funciona. Los edificios que componen el Monumento Histórico son la Capilla antigua (1897), la Casa de las hermanas de María Auxiliadora, la Casa de los Salesianos y el Cementerio Indígena. En el lugar se encuentra el Museo Histórico y de Ciencias Naturales Monseñor José Fagnano que exhibe una muestra de ciencias con una variedad de ejemplares de la flora y fauna fueguina embalsamados, también se exhiben objetos pertenecientes a pueblos originarios fueguinos como puntas de flecha y diversos utensilios y herramientas. Los terrenos del Cabo Domingo pertenecen a esta institución. Se encuentra a diez minutos del centro de la ciudad.