Rio grande

La ciudad de Río Grande está ubicada al Noreste de la Isla de Tierra del Fuego, a 211 kilómetros de Ushuaia por la Ruta Nacional n°3 y a 83 kilómetros del paso fronterizo San Sebastián. Se puede llegar por tierra desde Río Gallegos (que está 365 km de distancia), para eso es necesario pasar por cuatro aduanas, declarar los equipamientos y personas que ingresen y salgan del país, dado que el estrecho de Magallanes se cruza en ferry por territorio chileno. Ingresar por vía terrestre suele ser moroso. A la ciudad también se puede llegar por el Aeropuerto Internacional Trejo Noel, que tiene vuelos diarios y regulares desde y hacia Buenos Aires, y un vuelo semanal a Rìo Gallegos. El clima es frío, húmedo y muy ventoso. El patrimonio cultural y arquitectónico demuestra gran intensidad del flujo chileno, tan característico de la Provincia de Tierra del Fuego. Tiene una gran riqueza histórica y cultural gracias a sus habitantes que emigraron de diferentes puntos del país y el mundo. La ciudad conserva una arquitectura de densidad baja, escenario de pasado campestre combinado con una arquitectura moderna de grandes comercios y anchas avenidas. La economía local está basada en la actividad industrial, comercial, petrolera y ganadera. Río Grande es reconocida como “la Capital Internacional de la Trucha”, es apreciada por los aficionados de la pesca deportiva debido a la gran calidad y número de truchas que habitan su río. Al mismo tiempo, y por ser la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas es muy visitada por el turismo nacional e internacional en los meses de marzo y abril durante los actos y conmemoraciones de la Gesta. La ciudad alberga gran cantidad de monumentos y escenarios vinculados a la guerra del 82. Río Grande cuenta con diversidad de hoteles de distintas categorías, bares, pub, cervecerías artesanales y restò. Posee un autódromo y kartódromo donde se realizan importantes eventos regionales y nacionales vinculados al turismo motor. Es un lugar preparado para grandes filmaciones.

Locaciones